
Más que una caja: el nuevo packaging de S’agoa inspirado en Menorca
Si alguna vez has paseado por Menorca, seguro que te has topado con un postre muy típico: la ensaimada. Es difícil resistirse a probarla y a llevarse alguna a casa. Pero… ¿y si te dijéramos que ahora también guarda algo más especial que un dulce? 🍪✨
En S’agoa Jewelry, creemos que cada detalle cuenta, y por eso hemos rediseñado nuestro packaging para que cada joya llegue con un pedacito de la isla. ¡Sí, ahora nuestras joyas viajan en una mini caja de ensaimada! 📦
¿Por qué una caja de ensaimada?
Porque no hay símbolo más icónico (y delicioso) de Menorca. Queríamos un packaging que recordara la esencia menorquina, que hiciera sonreír a quien lo recibe y que, además, fuera reutilizable.
Cada vez que abras tu joya de S’agoa, sentirás un poquito del espíritu mediterráneo, el amor por la artesanía y la pasión por las cosas bien hechas.
📜 La historia de la ensaimada menorquina
La ensaimada es un dulce con siglos de tradición, aunque su origen exacto sigue siendo un misterio. Se cree que podría derivar de la repostería árabe, debido a su masa fermentada y su elaboración con ingredientes sencillos pero bien trabajados.
La palabra ensaimada viene de “saïm”, que significa manteca de cerdo, ingrediente clave para conseguir su textura ligera y hojaldrada. Hoy en día, las panaderías menorquinas siguen elaborando ensaimadas de manera artesanal, y es muy común encontrarlas rellenas de nata, crema, cabello de ángel o incluso sobrasada y miel para los más atrevidos.
🍽️ Receta tradicional de la ensaimada menorquina
Cada panadero debe de tener sus trucos y secretos, pero si quieres probar a hacer tu propia ensaimada en casa, aquí tienes la receta clásica:
Ingredientes:
- 500 g de harina de fuerza
- 100 g de azúcar
- 100 ml de agua
- 2 huevos
- 25 g de levadura fresca
- 50 g de manteca de cerdo (saïm)
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación:
1. Prepara la masa: Disuelve la levadura en el agua tibia. En un bol, mezcla la harina, el azúcar, la sal y los huevos. Añade la mezcla de levadura y amasa hasta obtener una masa elástica.
2. Reposo: Deja la masa en un bol tapado con un paño durante unas 6-8 horas o hasta que duplique su tamaño.
3. Estirado y enrollado: En una superficie enharinada, estira la masa en forma de rectángulo. Unta con la manteca de cerdo y enróllala formando un cilindro largo.
4. Forma la espiral: Enrolla el cilindro en espiral, dejando espacio entre las vueltas para que pueda crecer.
5. Segunda fermentación: Deja reposar la ensaimada en un lugar cálido entre 8 y 12 horas.
6. Horneado: Hornea a 180°C durante 15-20 minutos hasta que esté dorada.
7. Toque final: Espolvorea con azúcar glas y… ¡lista para desayunar! 😋
El unboxing más menorquín que nunca
Abrir un pedido de S’agoa ahora es una experiencia en sí misma: un packaging con historia, una joya hecha con amor y un trocito de la isla, todo en uno.
📸 Si te animas, comparte tu unboxing en Instagram, etiqueta @sagoajewelry y cuéntanos qué te parece nuestra nueva caja. ¡Nos encantará verlo!
💙 Gracias por llevar un pedacito de Menorca contigo. Cada joya de S’agoa es especial, y ahora, su presentación también lo es.